jueves, 28 de mayo de 2009

Bananas Potasium

Producto
La banana es un fruto comestible tropical del banano o platanero, alargado y curvo, con una cáscara verde que se amarillenta cuando madura.
Bananas Potasium, además de ser sabrosas al paladar, poseen numerosos componentes que las convierten en uno de los alimentos más completos de todos a nivel nutricional: potasio, sodio, zinc, calcio, fibras, proteínas vegetales, azúcares naturales, magnesio, hierro, la presencia de vitaminas antioxidantes A, C y E, hacen que esta fruta figure como, un poco diurética y suavemente laxante, energética y remineralizante. De esta manera, las Bananas Potasium son un alimento saludable que satisfacen físicamente y combaten el hambre mucho mejor que la mayoría de las frutas. Asimismo, otorgan un suplemento de energía instantáneo y promueven la liberación de endorfinas, que son los químicos que el cuerpo necesita para combatir el cansancio y el stress.

Objetivos comunicacionales
Lograr captar a un público adulto activo y dinámico, para que prefiera consumir Bananas Potasium, a la hora de elaborar una dieta saludable y obtener energías, antes que otros productos industriales.

Target
El producto está dirigido a adultos activos entre 30 a 45 años, quienes necesitan alimentos que le brinden suficiente energía de una manera rápida e higiénica, tienen un estilo de vida activo, practican deportes. Son profesionales que llevan una vida acelerada y por lo tanto disponen de poco tiempo para alimentarse adecuadamente, deben cumplir con muchas exigencias en un mismo día. Viven solos, con independencia económica. Solteros o en parejas, desearían desarrollar sus vidas profesionales, antes de asumir compromisos familiares.
Les interesa cuidar su cuerpo, poseen una mentalidad saludable y prefieren alimentos sanos antes que suplementos artificiales. Son personas que buscan maximizar su tiempo, por eso necesitarían una organización semanal de su tiempo laboral y/o estudiantil y su tiempo libre. Son personas responsables en sus ocupaciones y deseosos de diversión en sus ratos de ocio. Viajan por el mundo explorando nuevos destinos, prefieren recorrer y conocer por su cuenta los destinos, son curiosos e intrépidos.
Insight:

“Tengo poco tiempo y necesito energía para poder cumplir con todas las obligaciones”

"Necesito combatir el cansancio y el stress”

“Tengo que mantenerme despierto y para rendir mas”

"Me gusta hacer deportes pero a veces me siento casado despues de un dia de trabajo"

"Quiero comer alimentos naturales para mantener mi peso, pero a veces no tengo tiempo para ir a la verdulería"

Posicionamiento
Bananas Potasium es el conjunto de energías listas para usar en cualquier momento.

Beneficio diferencial/ Promesa

Otorgan la energía suficiente para poder desarrollar las múltiples actividades diarias, de forma rápida y simple.

Apoyos/ Reason Why
Bananas Potasium presentan una característica que las distingue de los demás alimentos (sobre todo, de las frutas), a saber: son una fuente completa de energía “lista para usar” en cualquier momento, ya que -al venir en su propio packaging- no requieren de la utilización de otros elementos para su consumo, es un producto higiénico (por ejemplo, para comer una manzana necesitamos lavarla antes o quitarle la cáscara; para comer un kiwi necesitamos un cuchillo para cortarlo, etc.; en cambio, para comer una banana, sólo necesitamos pelarla con nuestras manos, e incluso la misma cáscara impide el contacto directo con la banana en sí). De esta forma, el producto se adapta a un estilo de vida acelerado, (es decir, comer algo rápido, sabroso y que “llene”). Promueven la liberación de endorfinas, químicos que el cuerpo usa para combatir el cansancio y el stress.

Tono de la comunicación
Para publicitar el producto, y debido a sus características, se puede utilizar un tono de comunicación informal, coloquial, humorístico, así como también el acompañamiento de voces autorizadas (médicos clínicos, nutricionistas, deportistas, etc.)

Medios
Si bien el target del producto son los adultos activos que llevan una vida acelerada, podemos señalar que la publicidad de Bananas Potasium puede realizarse en casi todos los medios de comunicación masivos (ATL, Above The Line), como así también en los alternativos (BTL, Below The Line). De esta forma, se puede publicitar el producto tanto en TV, radio, diarios, revistas y vía pública, como también en Internet.

Recomendaciones
Se sugiere mostrar a través de imágenes bien definidas y con colores fuertes los beneficios de la banana. Asimismo, se recomienda “jugar” con la metáfora “ponete las pilas”, sustituyendo a la banana por la pila como energía lista para usar.
También se propone evaluar la posibilidad de ampliar los puntos de venta, para llegar al acceso de los consumidores.

viernes, 8 de mayo de 2009

Trabajo Práctico sobre Necesidades

A continuación presentamos la resolución del trabajo práctico realizado en clase:

Necesidades:
- Vestirse.
- Comer.
- Ir al club.
- Comprarse una computadora con más memoria.
- Estar en pareja.

Palabras:
- Mano.
- Bruja.
- Papel.
- Automóvil.
- Reloj.

Resolución:
- La mano sirve para vestirme: agrarro la ropa y me la pongo.
- Ver el reloj y saber que se acerca la hora del mediodía me dan ganas de comer. La mano es la que me lleva el alimento a la boca.
- Para ir al club uso el automóvil.
- Si necesito comprarme una computadora con más memoria puedo utilizar papel para imprimir billetes falsos para pagarla.
- Visitar a una bruja nos puede ayudar a conseguir pareja.

jueves, 7 de mayo de 2009

Dora, los trapos y los relojes

Dora entra a la cocina y ve a su aliado trapo. Con confianza lo agarra y en su peso reconoce un reloj de arena que marca los días grano a grano. Lo desliza por la alacena y siente que a cada pasada miles de grano se deslizan de un lado al otro. Como un misterio del alma, Dora arremete contra las copas y nuevamente piensa en un reloj de arena. Gira su mano con el trapo agarrado por las puntas de los dedos y forma un ocho. Nuevamente un ocho que marca el paso del tiempo.
Dora pega un chasquido con la lengua, como un lamento. El trapo silencioso apenas se oye. Apoya la oreja contra el mármol y el leve murmullo se sugiere que así pasa el tiempo, entre repasada y repasada. “Un reloj de arena” pensó mientras lo miraba “sos un reloj de arena. Mirá como estás de blando… sos la arena del tiempo de la cocina”. Pensó en lo circular de las cosas. En la arena que va de un lado al otro y en el trapo, que por ser de cocina recae siempre en el mismo cubo rígido. Supuso lo reversible de las cosas. En como el trapo sirve de ambos lados, pero uno por vez y al reloj de arena hay que voltearlo para que siga funcionando.
Dora vio en cada cosa cotidiana el paso del tiempo. Miró su anillo de casada. Supo que el tiempo es cíclico, y que lo importante es hacer un buen círculo con la vida.

Dime en qué se parecen las nubes y las restas, y te diré cómo aprender jugando

Gafas Wapas presenta un novedoso método para que los niños aprendan a restar. Ahora, nuestros niños de preescolar y/o primer grado podrán conocer cómo implementar la operación de resta matemática, pero utilizando un elemento muy ingenioso: las nubes. Nubelandia es una propuesta para todos aquellos docentes que deseen implementar un método pedagógico innovador, mediante un librito colorido que le permite al niño/alumno aprender las operaciones de restas matemáticas, ejemplificadas con imágenes de nubes de distintos colores. Asimismo, para facilitar la comprensión por parte del niño/alumno y aumentar el dinamismo en la enseñanza, Nubelandia ofrece una presentación interactiva, que podremos ver a continuación. De esta manera, el objetivo de Nubelandia es que los niños aprendan a partir del juego. Si restamos todas las nubes que están en el cielo, podremos salir a jugar y disfrutar del sol.

Nubelandia Enseña

jueves, 30 de abril de 2009

Vîcla Ivîrja, protéjenos

En Gafas Wapas queremos que vos conozcas nuestro viaje para que comiences a compartir nuestros valores. Es por eso que te adentramos en parte de la mitología nórdica para pedirle a la diosa Vîcla Ivîrja que nos proteja en este nuevo camino que emprendemos y nos ayude a cumplir nuestro propósito.

La mitología nórdica era una colección de creencias e historias compartidas por los pueblos germanos septentrionales. No era una religión revelada, pues no había una verdad entregada por los divinos a los mortales y no poseía un libro sagrado. Esta mitología era transmitida oralmente en forma de una larga y regular poesía. Dicha transmisión continuó durante la era vikinga, aquí encontramos un fragmento de la historia de Vîcla Ivîrja que continua hasta la actualidad.


"La bruma asciende en los fiordos de Finlandia.
Un tinte grisaceo domina el horizonte desdibujado
y una manda de marineros desciende desde los bares del puerto.
Besan cantos rodados y los arrojan al mar.
Le piden a la diosa Vîcla Ivîrja que los proteja".

En ésta mitología Vîcla Ivîrja es la deidad que eleva y baja las mareas con las olas del barco en el cual navega. Es ella quien crea los truenos al fondo de todo, al final del mundo. Sus cabellos guardan las almas de los viajeros náufragos y ellos le hablan con los susurros de los perdidos.
La diosa está siempre custodiada por dos canes. Ellos también son su olfato, pues Vîcla Ivîrja ha perdido el suyo por el frío del tiempo. Es amiga de los pescadores y los viajeros, posándose detrás de las velas y soplando siempre a buen puerto.
En el principio del tiempo un rayo cayó sobre la madre y el padre de esta diosa, y de allí salió ella y su hermano opuesto Mänianavierto. Él es el dios del comercio y el verano para los vikingos. Su pelea es eterna y sólo en el solsticio de verano pueden hermanarse, posándose ambos en una isla al este de Finlandia. En esa isla, los marinos errantes construyeron un monumento a ambos dioses.
El odio entre estos dos hermanos hizo que se acostumbre en esas tierras a hacer viajes comerciales en verano y viajes de pesca y viajes en sí, en invierno. Los marineros más ancianos dicen escuchar el canto de la diosa cada vez más fuerte a medida que pasa el tiempo. Se dice que Vîcla Ivîrja se lleva sus almas para que naveguen su barco. En Zadar, Croacia, se ha construido un órgano de mar que simula su canto.