jueves, 10 de septiembre de 2009

SOMINEX: Tus días te exigen estar bien despierto, tus noches no.


SOMINEX · BRIEF CREATIVO

Objetivo: Atraer a los consumidores que padecen de insomnio y que no emplean ningún tipo de somnífero.

Promesa: Es la forma más segura de ayudar a dormir.

Apoyo a la promesa: Herencia de 30 años. Contiene el ingrediente somnífero que más recomiendan los médicos.

Estrategia: Vincular a Sominex con la capacidad de rendir al máximo en el día.
Puesto que Sominex es un producto extranjero, creemos acorde relanzar el producto localmente para, de esta forma, llegar a nuestro público objetivo de forma satisfactoria y generando la confianza que le brinda Laboratorios Medicol S.A al ser una empresa argentina de amplia trayectoria en nuestro país. De esta forma, el relanzamiento en el país incluye un rediseño del packaging optando por los colores blanco, celeste claro y celeste oscuro, siguiendo con la línea de los medicamentos somníferos, pero también refiriéndonos a que el producto es relanzado por un laboratorio argentino.
Así, proponemos como estrategia de comunicación vincular a Sominex con la capacidad de rendir al máximo en el día. Esto implica a aquellas personas adultas, profesionales, activas, con grandes responsabilidades laborales y personales, que desean cumplir con las obligaciones de manera satisfactoria.
La falta de sueño es sinónimo de la vida moderna. El sueño es vital para el ser humano ya que cumple una función reguladora y reparadora en nuestro organismo, controlando tanto la energía como la temperatura corporal, reestableciendo y restaurando los procesos que se han ido deteriorando con la actividad cotidiana.
No dormir bien altera la velocidad de los procesos intelectuales superiores y la función motora (por eso una persona puede sentirse torpe y lenta después de una noche en vela). Es fundamental destacar que, a diferencia de lo que pensamos la mayoría de las veces, es la calidad del sueño y no la cantidad de horas dormidas lo que puede afectar al ser humano noche tras noche.
El síntoma frecuente es la hipersomnia, acompañada habitualmente por la disminución de atención y rendimiento, cefaleas matutinas e impotencia.
El insomnio de corta duración puede venir a causa de estrés, alteraciones ambientales, la perdida de algún ser querido, la hospitalización, la presencia de dolor, exámenes y tareas escolares inminentes, estimulantes (cafeína y nicotina son los grandes culpables) o por la retirada de fármacos depresores del sistema nervioso.

Target: Hombres y mujeres de 40 a 60 años del nivel socioeconómico BC1 C2. Son padres profesionales y responsables que trabajan diariamente y que suelen pasar gran parte de su tiempo resolviendo problemas de oficina. Suelen llevar el trabajo a la casa porque el mismo les exige demasiado y deben terminar todas sus tareas muchas veces en horarios extra laborales.
Diariamente se encuentran con poco tiempo para dedicárselo a sí mismos y -sobre todo- a sus hijos, tiempo que quieren aprovechar al máximo, pero a veces las exigencias no lo permiten.
Las mujeres suelen tener trabajo extra debido a las labores dentro de su hogar, además de atender a sus hijos, arreglar su casa, limpiar y cocinar. Cuando salen de trabajar realizan las compras diarias, y esporádicamente tienen alguna actividad extra (como por ejemplo practicar algún deporte). En sus ratos libres planifican actividades recreativas en familia y con amistades. Normalmente suelen vacacionar en la costa pero a veces, si el trabajo lo permite, pueden hacer escapadas en el resto del año con la intención de desconectarse del estrés y el ritmo de la ciudad.
Tienen como objetivo llevar una dieta saludable pero en numerosas ocasiones les es imposible y deben optar por comidas rápidas para optimizar el tiempo. Asimismo, cabe señalar que para mantenerse informados, optan por los diarios de más tirada y las radios de AM.
Se movilizan con sus trasportes particulares porque les permite llevar y buscar a sus hijos que todavía están en el colegio. En otros casos, optan como medio de movilidad al transporte público, siendo concientes de que esta opción colabora, en forma negativa, con el estrés cotidiano.
Debido al gran estrés de sus días, a ambos sexos les cuesta conciliar el sueño porque siguen pensando en sus responsabilidades y en los problemas que les quedan por resolver. De hecho, creen que es fundamental dormir bien para poder rendir al máximo en el día, pero las preocupaciones dominan sus mentes y no les permiten tener un sueño continuo y reparador. A pesar de sufrir las consecuencias diarias de no descansar bien (falta de atención y concentración, somnolencia diurna, etc), desconfían de los medicamentos que ayudan a conciliar el sueño, creen que pueden tener efectos residuales, o temen que los mismos produzcan un efecto de adicción.

Concepto: Tus días te exigen estar bien despierto, tus noches no.

Slogan: 30 años ayudando a la gente a descansar.

GRÁFICAS

De acuerdo a los consumos de nuestro target, creemos eficiente pautar en medios gráficos, ya que, a pesar de su elevado costo, tienen amplia cobertura. Asimismo, cabe señalar que la selección de los medios para pautar se vincula con los gustos del público objetivo.
Las gráficas de la campaña "Tus días te exigen estar bien despierto, tus noches no" tienen el objetivo de reforzar el concepto, para lo cual se intenta llegar al target a través de imágenes y mensajes que comunican la solución que otorga Sominex al problema experimentado por el público objetivo (o sea, la imposibilidad de tener un sueño continuo y reparador). Asimismo, el slogan “30 ayudando a la gente a descansar” y la etiqueta nombrando a los Laboratorios Medicol S.A. funcionan un como apoyos al beneficio, destacando así la trayectoria de la marca e intentando generar la confianza del target en el producto.

REVISTAS

En el caso del aviso para revista, resulta relevante la habitación con la luz prendida rodeada de departamentos oscuros, dando cuenta de la dificultad que tiene la persona para poder conciliar el sueño. De esta forma, se propone como solución el empleo de Sominex para descansar bien y rendir al máximo durante el día.
Se decide pautar en Revista Viva y La Nación (domingo), hoja impar a color. Es importante aclarar que se pauta en las revistas de ambos diarios para poder lograr mayor relevancia y pertinencia de la publicidad, debido a que este medio nos aporta amplia cobertura.

Aviso revista:

DIARIOS

En el caso del diario, se trata de un aviso en blanco y negro, por lo tanto se opta por incluir sólo imágenes de las distintas presentaciones del producto (tabletas, cápsulas y líquido). Además del slogan y el concepto, también se presenta una etiqueta que menciona que Sominex contiene el ingrediente somnífero que más recomiendan los médicos, funcionando así como un apoyo al beneficio del producto.
Se decide pautar en Diario Clarín y La Nación (sábado), sección “Sociedad”, hoja par, blanco y negro. De la misma manera que en las revistas, se pauta en ambos diarios para lograr mayor cobertura.

Aviso Diario:

Ejemplo de aviso en pie de página (Diario Clarín):



VÍA PÚBLICA

Debido a que el target utiliza los medios de transporte públicos y privados, ya que se maneja mucho por la calle al entrar y salir del lugar de trabajo, consideramos importante pautar en vía pública. De este modo, se opta por situar los avisos en las principales avenidas y calles del micro y macrocentro (Avenida Corrientes, Avenida Córdoba, Avenida Rivadavia, Avenida Santa Fe, Avenida Cabildo, Carlos Pellegrini, Pasteur, entre otras) puesto que en ellas están situados la mayoría de los edificios de oficinas.
En este caso, se presenta un refugio de colectivo formado por dos piezas: en la primera de ellas, podemos observar que un hombre lleva al trabajo una almohada en lugar del maletín, ya que las preocupaciones laborales no lo han dejado descansar bien a la noche y por lo tanto continuará cansado durante el día (plasmado en el titular “Si llevás trabajo a la cama, llevás la cama al trabajo”); y, en la segunda pieza -en correlato con la primera- se propone solucionar el problema mediante Sominex, mostrando el concepto, el slogan y las imágenes de las distintas presentaciones del producto.

Refugio Colectivo:



Pieza 1:


Pieza 2:
Ahora bien, podemos observar las mismas piezas en otros soportes (gigantografías, publivallas, publiobras, etc.):



RADIO

De acuerdo a los consumos del target, creemos conveniente pautar los spots en radios AM, ya que son más escuchadas por el público objetivo que las FM. Puesto que la radio es un medio que no exige elevados costos, se opta por pautar en varias radios, como por ejemplo Radio Mitre, Radio La Red y Radio Continental:

-RADIO MITRE (AM 790):
Se pautará en cada tanta publicitaria de cada programa primero el spot de 30 segundos, y luego en las siguientes tandas, los dos de 15 segundos, en cortes separados.
Programas seleccionados: “De regreso” (18:00 hs), “Vos y Mirol” (21:00 hs), “Todos en la madrugada” (00:00 hs) “Primera mañana” (6 hs), “Hola Chiche” (8:30 hs), “El show de superclásico” (12:00 hs), “Según cómo se mire” (13 hs), “Nombre de pila” (domingos 00:00 hs).

-RADIO LA RED (AM 910):
Cabe aclarar que los días sábados y domingos el target masculino se dedica a descansar, a estar con los hijos y a realizar actividades deportivas, por lo que su día deja de ser tan agitado en comparación con el resto de los días. Por este motivo, se considera pertinente pautar en Futbol de Primera ya que nuestro público objetivo suele pasar las tardes de los sábados y domingo escuchando fútbol y siguiendo a sus equipos.
Programas seleccionados:
De lunes a viernes, cada media hora: 11 a 13: “De una”, “Otro buen momento” (Mariano Closs). 18 a 20: “Un buen momento” (Mariano Closs). Sábado: En los entretiempos 18 a 23: “Futbol de primera” (equipo La red). Domingo: En los entretiempos 15 a 20: “Futbol de primera” (equipo La red).

-RADIO CONTINENTAL (AM 590):
Programas seleccionados: Lunes a viernes, cada hora: “Bravo.continental” (13 a 17 hs), “Competencia” (19 a 21). Sábados, cada media hora: “Magdalena siete días” (9 a 10), “En línea con Franco” (13 a 15). Domingo, cada media hora: “El gran domingo” (13 a 21).

Primer Spot de 15 segundos para AM



Segundo Spot de 15 segundos para AM



Spot de 30 segundos para AM

martes, 8 de septiembre de 2009

Gafas Wapas se enorgullece por haber obtenido el segundo puesto en el Concurso de ideas “Buenos Aires trabaja”, organizado por la Dirección General de Empleo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Agradecemos a la cátedra por la invitación a participar en este certamen.
"Una idea entera se cambia porque una palabra se trasladó de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que la obedeció"
Pablo Neruda "La palabra"
Fieles a nuestros valores, creemos que con originalidad, sensibilidad, innovación e imaginación, se puede alcanzar el éxito.

jueves, 3 de septiembre de 2009

El sonido evoluciona, la esencia permanece

La noche del 27 de Agosto de 1920 marcó un hito: “Los locos de la azotea” iniciaron la historia de la radiofonía argentina transmitiendo “Parsifal”, el festival sacro de Ricardo Wagner, desde el Teatro Coliseo de Buenos Aires. Este grupo -denominado así debido a que buscaban obsesivamente desde las terrazas algún modo por el cual las voces y los sonidos llegaran a la gente- estaba formado por inventores, estudiantes de medicina, jóvenes de clase alta, apasionados por la lírica: Enrique Telémaco Susini (médico otorrinolaringólogo, músico y radioaficionado), Miguel Mujica (sobrino de Susini), César Guerrico y Luis Romero Carranza, que leía versos del Martín Fierro.
El equipo técnico utilizado por “Los locos de la azotea” era muy precario, ya que estaba formado por un micrófono para sordos (al que le habían agregado una bocina), un transmisor de 5 vatios en la azotea y una antena entre el teatro y la cúpula de la casa de Cerrito y Charcas. De esta manera, a pesar de esta escasez de recursos y de receptores a galena existentes en la ciudad, pudo realizarse la primera transmisión de radio en vivo a nivel mundial.
Así, hace 89 años que nos acompaña, nos entretiene y nos informa. Por ella han pasado muchos géneros y locutores. Gracias a ella nos enteramos de lo que nos rodea de una manera casi inmediata. Por todos estos motivos, Gafas Wapas decide realizarle un homenaje a la radio en su cumpleaños número 89, transmitiendo el spot en la Metro (FM 95.1), puesto que es la radio más acorde al estilo de nuestro homenaje. De esta forma, el aviso será difundido al inicio de cada hora del día 27 de Agosto, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de público objetivo.

89 años de Radio